sábado, 26 de septiembre de 2015
lunes, 31 de agosto de 2015
lunes, 27 de julio de 2015
sábado, 30 de mayo de 2015
Descubren en Etiopía un nuevo antecesor humano que vivió junto a Lucy
Un equipo internacional en el que ha participado el geólogo de la Universidad de Barcelona (UB) Lluís Gibert ha descubierto en Etiopía un nuevo fósil de un homínido que coexistió con el Australopithecus afarensis, Lucy, hace más de 3 millones de años, nuevo eslabón en la evolución del linaje humano.
Gibert ha destacado la importancia del hallazgo y ha augurado que reabrirá el debate sobre la evolución humana porque "siempre que se encuentra un fósil importante, hay un gran debate científico, y este nuevo hallazgo generará nuevas discusiones sobre los orígenes humanos". La datación e identificación del fósil, hallado en la campaña de 2011, es la evidencia definitiva de que el Australopithecus afarensis compartió espacio y tiempo con otras especies de homínidos en el Plioceno medio en África.
'Australopithecus deyiremeda' es el nombre de la nueva especie de homínido fósil descubierto en el área de Woranso-Mille (Etiopía) por un equipo científico internacional que dirige el profesor Yohannes Haile-Selassie (Universidad de la Reserva Case Western, EEUU) y en el que ha participado el geólogo Lluís Gibert, investigador del Departamento de Geoquímica, Petrología y Prospección Geológica de la Facultad de Geología de la UB.
El equipo científico ha encontrado diversos restos fósiles (mandíbulas inferiores, superiores y una colección de dientes) en los yacimientos de Burtele y Waytaleyta, en Woranso-Mille, en la región central de Afar, a unos 50 kilómetros al norte de Hadar y 520 kilómetros al noreste de la capital de Etiopía, Adís Abeba. Estas evidencias fósiles, datadas entre hace 3,3 y 3,5 millones de años, han sido asignadas por los expertos a una nueva especie, el Australopithecus deyiremeda.
Según ha explicado Gibert, el fósil se descubrió durante una batida realizada en marzo de 2011 sobre terrenos que habían sido lavados por la lluvia y el viento durante el invierno que hicieron aflorar nuevos fósiles en la zona de Woranso-Mille. "Sólo recogemos los fósiles que son significativos, especialmente primates y carnívoros y todos tienen que situarse en el contexto estratigráfico para así poderles asignar una edad. En estos últimos años se ha trabajado en el estudio de los fósiles, en refinar la edad de la capa fosilífera de la que proviene y entender el ambiente sedimentario", ha dicho el geólogo.
"Quizás lo más relevante de este hallazgo es constatar por primera vez que dos especies de Australopithecus convivieron en el tiempo y en el espacio en el plioceno medio, hace 3.5 millones de años", ha subrayado Gibert. Hasta ahora solo existía una especie definida en ese momento, que era el Australopithecus afarensis y por tanto "todas los homininos posteriores se suponía que evolucionaron de esa especie".
Otras propuestas de homínidos contemporáneos a A. afarensis llegaron desde Kenia (Kenyantropus platyops) o del Chad (Australopithecus bahrelghazali) pero, según Gibert, "fueron recibidas con cierto escepticismo por parte de la comunidad de paleoantropólogos, quizás porque no existía una evidencia sobre el terreno de la coexistencia de esas especies con A.afarensis". "Pero en Etiopia sí que hay evidencias de esa convivencia, por tanto ahora es importante revisar con una mente abierta el número de especies de hominino en África durante el Plioceno medio, un número que creo podría oscilar entre dos y cuatro", ha dicho el experto.
A partir de este hallazgo, Gibert ha dicho que "ahora que tenemos un escenario distinto en Plioceno medio africano con más de una especie de hominino, es importante saber cuál de ellas evolucionó para dar lugar al género homo", por lo que "es necesario recuperar más fósiles y más completos en el Plioceno medio de África". "La pregunta es si la presencia de varias especies de homininos en el Plioceno medio obedece también a un cambio en el clima durante esa época que favoreció cambios en el entorno y formación de nuevas especies adaptadas a las nuevas condiciones ambientales.
El registro sedimentario nos puede ayudar a responder esa pregunta y en ello estamos trabajando", ha concluido el geólogo. Según los expertos, la especie A. deyiremeda es claramente distinta de la A. afarensis en características de morfología facial, dental y mandibular. El grueso del esmalte dental, además, apuntaría a un patrón de dieta más rico y variado que en el caso de A. afarensis, y probablemente más similar al del género
Terapias (durante el sueño) para erradicar la discriminación
¿Te imaginas un mundo donde no exista discriminación de ningún tipo? Ni por motivos de raza, discapacidad, sexo, edad o estatus social. Es un imposible, una utopía, al menos por ahora. Sin embargo, no podemos perder la esperanza porque un grupo de investigadores norteamericanos ya trabajan en ello, además no sería mediante técnicas sofisticadas ni caros tratamientos sino mediante la redirección de la memoria mientras se duerme.
se emparejaron las caras con palabras que iban en contra de un estereotipo
Basándose en investigaciones anteriores, expertos de la Universidad Northwestern, en Evanston, Illinois, Estados Unidos, trabajaron para averiguar si aprender a alterar las reacciones habituales hacia otras pemantener una clave importante para liberarse de los prejuicios implícitos acerca de la raza o el género.
Los participantes en el experimento completaron dos regímenes de entrenamiento, uno diseñado para reducir los prejuicios raciales y el otro, el sesgo de género. En las tareas de entrenamiento informatizadas, se emparejaron las caras con palabras que iban en contra de un estereotipo. Por ejemplo, rostros femeninos aparecieron con palabras asociadas con las matemáticas o la ciencia, y las caras de personas negras se vincularon con palabras agradables.
Había dos sonidos distintivos durante este entrenamiento, uno asociado a la pareja mujeres+ciencia y el otro a la pareja negro+palabras agradables. Después de la capacitación, los participantes se echaron una siesta. Mientras estaban en el sueño profundo y sin su conocimiento, se puso uno de los sonidos en varias ocasiones, pero con el volumen lo suficientemente bajo como para evitar la perturbación del sueño.
El procedimiento durante el sueño produjo los beneficios selectivos que los investigadores esperaban: la reducción del sesgo fue más fuerte para el tipo específico de formación reactivada durante el sueño, una ventaja relativa que se mantuvo una semana más tarde. "Es algo sorprendente que la intervención basada en el sueño pudiera tener un impacto que todavía era evidente una semana más tarde --señala Hu Xiaoqing, autor principal del estudio y estudiante de la Northwestern cuando comenzó el estudio. La expectativa habitual es que una breve intervención de una sola vez no es lo suficientemente fuerte como para tener una influencia duradera. Es posible que sea mejor utilizar sesiones repetidas y más extensas de entrenamiento. Pero nuestros resultados muestran cómo el aprendizaje, incluso este tipo de aprendizaje, depende del sueño".
Producir cambios duraderos en sesgos implícitos es un reto", añade Galen V. Bodenhausen, profesor de Psicología en la Universidad de Northwestern Weinberg, quien también co-autor del estudio.
Según Bodenhausen, otros experimentos tendrán que examinar si estos procedimientos pueden reducir el impacto de los sesgos implícitos en situaciones de toma de decisiones importantes.
El estudio también tiene implicaciones para la reducción de muchos otros tipos de sesgos sociales no deseados y estigmas. Además, desaprender sesgos implícitos puede ser muy parecido a romper otros malos hábitos, de forma que este trabajo tiene también implicaciones para las nuevas técnicas de lucha contra hábitos como el tabaquismo, el egocentrismo, las fobias o los comportamientos alimenticios poco saludables.
miércoles, 27 de mayo de 2015
Así logra el cerebro ver las imágenes de forma nítida
¿Cómo trabaja nuestro cerebro para mantener los objetos que vemos estables, aún moviéndose nuestros ojos? Este fue el punto de partida del estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en San Diego y el Shiley Eye Institute (EE.UU.)
Para ello, los científicos etiquetaron conjuntos específicos de neuronas en el cerebro que son las que realizan conexiones específicas. Gracias a este particular enfoque, los científicos pueden mirar los componentes individuales de la red visual e identificar los genes exactos que encienden esas células y forman las conexiones apropiadas.
El análisis de los resultados probados tanto en ratones de laboratorio como en células humanas, reveló que la expresión de contactina-4 (una molécula de adhesión), era muy específica en las células del ojo que participan en la estabilización de la imagen. Tras probar la mutación de esta molécula, comprobaron que el circuito cerebral no estaba bien formado y las células visuales no se “comprendían” adecuadamente con el cerebro. Y es que la contactina-4 es necesaria para formar los circuitos de las células para una conexión constante entre el cerebro y los ojos.
Examinando qué otras proteínas se unían a la contactina-4, hallaron que la proteína precursora de amiloide (asociada a la enfermedad de Alzheimer) era indispensable para controlar el desarrollo de los circuitos visuales. Así, esa especie de “pegamento” molecular que hace que las conexiones cerebrales con los ojos nos permitan visualizar las imágenes nítidas y estabilizadas, está formado por contactina-4 y la proteína precursora de amiloide.
"En el sistema visual, las conexiones precisas entre los ojos y el cerebro ayudan a ver las cosas específicas y aseguran que esas imágenes son claras y nítidas. Los sensores en el ojo también detectan el movimiento y se conectan al cerebro de la manera correcta para decir a sus ojos que se muevan en la dirección correcta sin imágenes borrosas. Hasta ahora, no entendíamos realmente cómo el ojo y el cerebro controlaban esto a nivel molecular”, aclara Andrew D. Huberman, líder del estudio.
¿Qué es un halo solar?
En ciertas ocasiones se forma alrededor del Sol una especie de halo gigantesco con los colores del arcoíris.
El avance de la ciencia ha permitido al ser humano dar explicación a ciertos hechos naturales que parecían fenómenos paranormales. Es el caso de los halos solares o antelias, que son realmente sorprendentes e inexplicables si no se tienen las nociones de física meteorológica suficientes. En realidad es un fenómeno que no es tan raro en todo el planeta, pero que en ciertas latitudes (como a la que se encuentra España) es bastante extraño.
Este fenómeno se produce al formarse partículas de hielo suspendidas en la tropósfera que refractan la luz que llega del Sol, generando un espectro de colores similar al del arcoíris. Los halos o antelias se suelen caracterizar por ser iridiscentes: por lo general hacia adentro tienden a tener colores rojizos mientras que hacia afuera cuentan con rojo, verde y azul claro o simplemente puede parecer un arcoíris.
martes, 26 de mayo de 2015
¿Cómo saber si un alimento es orgánico?
Un número creciente de consumidores están dispuestos a pagar una prima por las frutas, verduras y otros alimentos etiquetados como “orgánico”. Sin embargo, saber a ciencia cierta que lo etiquetado corresponde a un producto crecido orgánicamente es otro asunto. En un informe publicado en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry, científicos estudiaron los tomates convencionales y orgánicos e idearon una nueva manera de asegurarse de que las granjas están etiquetando sus productos adecuadamente. Su informe podría ser de gran ayuda para prevenir el fraude en el etiquetado de los alimentos orgánicos.
La demanda de alimentos orgánicos está creciendo a un ritmo rápido. Su valor de mercado mundial casi se triplicó entre 2002 y 2011, donde alcanzó $ 62,8 mil millones. Sin embargo, debido a que los alimentos orgánicos puede alcanzar precios a menudo el doble de altos que los alimentos producidos convencionalmente, el riesgo para el etiquetado fraudulento ha crecido igual de rápido. Sin embargo, averiguar si una fruta o vegetal se cultivó en condiciones orgánicos está plagado de complicaciones. Actualmente, la técnica de autenticación más confiable analiza la composición de isótopos estables de nitrógeno, pero no es infalible. Investigadores alemanes decidieron desarrollar un nuevo método más fiable y reproducible.
Para ello utilizaron una técnica llamada espectroscopia de resonancia magnética nuclear, que se ha utilizado para autenticar los alimentos, incluyendo la miel y el aceite de oliva.
Analizaron los tomates cultivados en invernaderos y al aire libre, con los fertilizantes convencionales o ecológicos. Sus datos mostraron una clara diferenciación de los espectros de los productos orgánicos y los convencionales. Los investigadores concluyeron que la prueba es un buen punto de partida para la autenticación de los tomates de producción orgánica y su posterior desarrollo podría ayudar a erradicar a los alimentos con etiquetado fraudulento.
Manzanas contra estatinas o cómo una dieta adecuada supera a los fármacos
Uno de los dichos más célebres entre la población anglosajona en relación a los correctos hábitos dietéticos viene a decir que consumir una manzana al día aleja la enfermedad de nuestras vidas (y por tanto, a los médicos que las tratan). An apple a day, keeps the doctor away.
Según un artículo del British Medical Journal, unos científicos se han propuesto contrastar hasta qué punto el consumo diario de fruta puede implicar ciertos beneficios… y han comparado el efecto protector sobre la mortalidad causada por enfermedades vasculares que ofrece el uso de las estatinas (fármaco utilizado para prevenir el incremento de colesterol en sangre y con ello reducir las enfermedades vasculares) con el efecto preventivo sobre este mismo parámetro que tendría el consumo de una manzana (en realidad, de cualquier fruta típica al uso). Es cierto que no se trata de un estudio de intervención ni observacional, si no que en este caso se han creado modelos estadísticos virtuales basados en las evidencias que se tienen al respecto, tanto en el uso de las estatinas como en el de la fruta.
La publicación pone de manifiesto, al menos en teoría, que si a toda la población del Reino Unido con edad igual o superior a 50 años se le recomendara tomar estatinas con fines preventivos para la salud vascular se prevendrían cerca de 9.400 fallecimientos al año y asumiendo un grado de seguimiento de esta recomendación del 70% de la población implicada.
Por su parte, la recomendación de consumir una manzana con idénticos fines evitaría, de nuevo en teoría y según el modelo estadístico, nada más y nada menos que cerca de 8.500 fallecimientos por las mismas causas mencionadas. Cifras que aun siendo bastante semejantes merece la pena ponderarlas junto a otras consecuencias derivadas de recomendar estatinas y manzanas.
Así, los autores argumentan que para un valor de prevención relativamente similar en el número de fallecimientos anuales, el uso de las manzanas tendría muchos menos efectos secundarios. Y es que, hablando de estos poco deseables efectos, el uso de las estatinas en estos términos causaría (de nuevo en teoría) miles de trastornos musculares y hasta 10.000 casos nuevos de diabetes… frente a cero efectos secundarios atribuidos a las manzanas como elemento preventivo. Además, los autores aclaran que frente a posibles alergias o intolerancias relativas a la manzana por ciudadanos concretos, esa cantidad de manzana podría ser sustituida por cualquier otra fruta típica con iguales o semejantes resultados sobre la prevención.
El coste del tratamiento con estatinas estaría valorado en 217 millones de euros anuales, frente al coste de las manzanas, cifrado en 313 euros/año. Así pues, dejar de recomendar el uso de estatinas y potenciar el de manzanas redundaría en un importante ahorro,ell uso de manzanas para estos fines tendría un coste neto infinitamente menor que el de estatinas.
En cualquier caso, hay que tener presente que los autores del estudio no se atreverían a aconsejar sustituir el uso de estatinas por el de comer más fruta. El uso de este fármaco tiene un beneficio neto para la mortalidad general importante. Pero sin embargo, sí que se debería cuestionar la actual escalada en la recomendación casi universal en el uso de este tipo de fármacos y ser un poco más crítico y selectivo con el perfil de los pacientes a los que destinarlos.
La importancia de la dieta como elemento preventivo de enfermedades crónicas y degenerativas se ha puesto de manifiesto en otras publicaciones, poniendo el acento, precisamente, en ese valor preventivo, a coste casi cero y sin efectos secundarios… al contrario de lo que sucede con infinidad de fármacos.
Descubierto el primer pez de sangre caliente
A diferencia de las aves y los mamíferos, la mayoría de los animales está a la misma temperatura que hay en el exterior. Se suele decir de ellos que son de sangre fría, porque dan esa sensación al tacto, pero sería más correcto decir que son poiquilotermos (de hecho algunos pueden estar bastante calientes si les da el sol). Se caracterizan en que, en vez de mantener una temperatura interna estable como los humanos, permanecen más o menos a la misma que hay en el ambiente. Pero como el calor aumenta la velocidad de las reacciones bioquímicas que ocurren en los animales, estos a veces necesitan moverse para refrescarse o calentarse. En algunos casos incluso deben desarrollar compuestos anticongelantes para no morir.
Y aunque el 99 por ciento de las especies de peces recurren a esta estrategia, algunos de ellos (como el atún, el tiburón peregrino y el pez espada), no son considerados como «animales de pura sangre fría». El motivo es que son tan rápidos y musculosos que mantienen calientes algunas partes de su cuerpo, gracias también a la existencia de radiadores internos que rescatan el calor de su sangre. Ahora, un grupo de investigadores del NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) ha descubierto que el pez luna real, (también conocido como «gitana», Lampris guttatus u «opah» en inglés) es el primer pez de sangre caliente al 100 por cien, al igual que las aves y los mamíferos. Según el hallazgo, publicado este jueves en la revista «Science», su cuerpo está a unos 5 grados centígrados más que el agua fría de alrededor, lo que le permite nadar más rápido y ver mejor.
«Aunque es difícil permanecer caliente cuando estás rodeado de agua fría, el «opah» se ha apañado para hacerlo».
Según explican los autores, los peces que viven en las aguas profundas y frías de los océanos suelen ser lentos y perezosos, y por eso prefieren emboscar a sus presas antes que perseguirlas. Pero el «opah», que tiene el tamaño de la rueda de un coche, mueve sus aletas delanteras (pectorales) como si fueran alas y puede nadar muy rápidamente detrás de sus presas.Más rápidos y más ágiles.
De hecho, lo investigadores creen que la sangre caliente le permite a los «opahs» alcanzar mayores velocidades, reaccionar más rápido y tener una visión más aguda, ya que sus órganos están más protegidos y sus músculos pueden funcionar a un mejor rendimiento. Además, la grasa corporal del animal se distribuye de forma que pueda proteger las zonas clave y conservar mejor el calor.
«Antes de este descubrimiento, pensaba que este era un pez lento, como la mayoría de los que viven en ambientes fríos», ha declarado Wegner. «Pero gracias a que puede calentar su cuerpo, se ha convertido en un depredador muy activo que es capaz de cazar presas tan ágiles como los calamares y de recorrer grandes distancias».
Para averiguar si los «opahs» eran o no peces de sangre caliente, los investigadores recogieron datos de sus temperaturas en los animales que capturaron en la Costa Oeste de Estados Unidos, y también siguieron sus temperaturas cuando se sumergían después.
Pero el descubrimiento se produjo cuando Owyn Snodgrass, el coautor del estudio, recogió una muestra de las branquias de un «opah». Allí encontró un nuevo tipo de «radiador» similar a los que usan esos peces que «no son de pura sangre fría», como los tiburones, y que les permiten mantener calientes algunas zonas de su cuerpo.
En concreto, observaron que los vasos sanguíneos de las branquias estaban diseñados para minimizar la pérdida de calor, siguiendo un sistema de contracorriente, que consiste en poner en contacto la sangre fría con la caliente en algunas zonas para evitar que se pierda energía a través de la piel. Esto consigue mantener todo el cuerpo más caliente que el agua del exterior. «Nunca habíamos encontrado algo así en las branquias de un pez», ha dicho Nicholas Wegner.
viernes, 22 de mayo de 2015
¿Qué es un kilotón?
Un kilotón o también llamado kilotonelada es la unidad de masa según el sistema internacional de unidades, que equivale a mil toneladas métricas; esto es, la energía liberada por la explosión de 1.000 toneladas de TNT o trinitrotolueno.
Esta unidad de medida, también denominada “equivalente de TNT”, suele emplearse para evaluar la producción de energía, y por ende su poder destructivo, de las armas nucleares y otros eventos de similares características destructivas como puede ser el impacto de un asteroide o incluso los terremotos (por ejemplo, un terremoto de magnitud 5.5 en la escala Richter equivale a la explosión de una bomba atómica de 10 kilotones, según el Instituto Geográfico Nacional). Esta unidad de energía equivale a 4.184 gigajulios (1 gigajulio = 1.000 megajulios).
A pesar de lo que pudiera parecer, el TNT (fabricado por primera vez en 1863 por Joseph Wilbrand) no es el explosivo convencional que libera más energía. Otro explosivo muy potente y también muy conocido, la dinamita (inventada por Alfred Nobel en 1867), supera en aproximadamente un 60% más de densidad de energía en comparación con el compuesto químico del TNT.
El calentamiento global aumentará de manera crítica la contaminación en las ciudades
El estancamiento atmosférico, la escasa circulación de las masas de aire, es un fenómeno muy importante para entender el nivel de contaminación que sufre nuestro planeta, pero ha recibido hasta ahora poca atención de la comunidad científica.
Y eso que el hecho de que “no corra el aire” tiene funestas consecuencias, pues favorece que se acumule el polvo, el ozono y el hollín en las capas bajas de la atmósfera.
Tres variables están implicadas en la defectuosa renovación del aire: los vientos débiles, la estabilidad de las ya citadas capas bajas de la atmósfera y la ausencia de precipitaciones.
Pues según un estudio publicado en la revista Nature Climate Change, estos factores de riesgo para nuestra salud se incrementarán en el futuro debido al calentamiento global, sobre todo en las zonas tropicales y subtropicales.
De acuerdo con los investigadores, que han analizado quince modelos climáticos, si la emisión de gases con efecto invernadero no se frena, el 55% de la población mundial sufrirá más estancamiento atmosférico en el año 2099.
El problema afectará sobre todo a amplias zonas de India, México y la Amazonia, que verán incrementarse en 40 días anuales la nociva calma chicha y, con ella, las enfermedades respiratorias y cardiovasculares asociadas a la polución.
Hallan por primera vez un supercúmulo de protoestrellas
Un equipo de astrónomos de la Universidad de Virginia en Charlottesville (EE.UU.) ha descubierto gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) lo que parece ser el primer cúmulo globular a punto de germinar que se conoce. Se trata de una nube de gas molecular extremadamente masiva (tiene 50 millones de veces la masa del Sol) pero sin presencia de estrellas. El estudio ha sido publicado en la revista Astrophysical Journal.
Los cúmulos globulares son uno de los objetos más primitivos del universo (pueden contener hasta un millón de estrellas antiguas) y encontrarlos en esta etapa tan incipiente de su desarrollo es extremadamente difícil de encontrar; tanto es así, que hasta ahora no había sido detectado ninguno.
“Podemos estar en presencia de uno de los más antiguos y extremos modos de formación estelar en el Universo. Este interesante objeto parece arrancado directamente del Universo temprano; descubrir un objeto que tiene todas las características de un cúmulo globular, pero que aún no haya comenzado a formar estrellas, es como encontrar un huevo de dinosaurio a punto de eclosionar”, explica Kelsey Johnson, líder del estudio.
El supercúmulo de protoestrellas en cuestión se encuentra a aproximadamente 50 millones de años luz, en el interior de dos galaxias en colisión conocidas como las galaxias Antena. Lo llamativo de este supercúmulo es que se encuentra en su fase original, dando la oportunidad a los científicos de poder estudiar las condiciones necesarias para una zona que posteriormente acabará repleta de estrellas.
Y es que la mayoría de los cúmulos globulares se formaron hace unos 12.000 millones de años, en la etapa más temprana de la historia del universo: “la probabilidad de supervivencia para que un cúmulo de estrellas joven y masivo se mantenga intacto es muy baja, de alrededor del uno por ciento. Fuerzas externas e internas tienden a separar estos objetos, ya sea formando cúmulos abiertos como las Pléyades o desintegrándolos completamente para formar parte del halo galáctico”, comenta Johnson.
Gracias al telescopio ALMA, los astrónomos han determinado que este futuro cúmulo de estrellas se encuentra bajo una presión extrema: unas 10.000 veces más que las presiones interestelares conocidas, circunstancia que apoya las teorías en las que se especificaba que la formación de cúmulos globulares requiere de altas presiones.
La maternidad cambia el cerebro de la madre
Después del parto, aumenta la materia gris en las zonas relacionadas con el cuidado del niño.
Traer un hijo al mundo es una experiencia inigualable. En especial para la madre, que lo ha llevado nueve meses en su seno. Desde el punto de vista evolutivo, la gestación supone una gran inversión, por lo que asegurar el cuidado y supervivencia del recién nacido es de vital importancia. Para lograrlo, durante el embarazo comienzan una serie de transformaciones en el cerebro que ponen en marcha el instinto maternal. Gracias a ellas, la madre pasa de estar centrada en su propia existencia a volcarse en el cuidado del bebé, que ahora, y durante un largo periodo de tiempo, dependerá de ella para sobrevivir.
Tras el amor de madre, que nos parece sublime y que ha ido perfeccionándose en la escala evolutiva, se esconde la química cerebral. A diferencia de los reptiles, los mamíferos reemplazaron la estrategia de poner muchos huevos y apenas cuidarlos por la de tener cada vez menos crías y protegerlas mejor desde antes del nacimiento. La encargada de poner en marcha los cuidados maternos fue la oxitocina, conocida también como «hormona del amor».
Inicialmente esta pequeña y primitiva proteína se encargaba de mantener el balance adecuado de sal y agua. Luego se empezó a ocupar de las conductas reproductoras y maternales. Producida en el hipotálamo, la región del cerebro encargada de coordinar las conductas esenciales para supervivencia, la oxitocina actúa como hormona y como neurotransmisor. Su liberación al final del embarazo provoca las contracciones durante el parto y la producción de leche.
Con posterioridad esta neurohormona extendió la preocupación por la prole en círculos concéntricos cada vez más amplios, primero a la pareja, lo que le valió su apodo más famoso de «hormona del amor», y después a la familia extensa y otros miembros de la tribu. De ahí que se conozca también como «hormona del apego».
Gracias a esta hormona, nuestro cerebro se fue «cableando» para mantener relaciones afectivas con nuestros semejantes. Y uno de los más primitivos y fuertes en todas las especies es precisamente la estrecha relación entre una madre y sus hijos. Y al parecer los niveles de oxitocina durante el primer trimestre de embarazo predicen la fuerza del vínculo materno-filial, según una investigación de la Universidad Bar Ilán, de Israel. Las madres con niveles más altos tenían un mayor apego hacia su bebé: le miraban, hablaban y acariciaban más y tenían más muestras de afecto hacia él.
La cuna del «amor de madre» parece estar localizada en el hipotálamo, precisamente el lugar del cerebro donde se produce la oxitocina. En concreto, este comportamiento de todas las hembras de los mamíferos, incluida nuestra especie, parece residir en el área preóptica medial. Se ha comprobado que las lesiones localizadas en esta zona interrumpen los cuidados maternales en ratas, explican Craig Kinsley y Elisabeht Meyer en un artículo publicado en la revista «Investigación y Ciencia».
Mientras estaba a punto de dar a luz su segundo hijo, Elisabeth Meyer, como neurocientífica, estudiaba los cambios que se producen en el cerebro durante la gestación. Aunque eso no le evitaba las molestias propias del embarazo, señala, al menos le proporcionaban cierto consuelo, porque los conocimientos científicos que iba adquiriendo le revelaban las alteraciones positivas que se iban produciendo en su propio cerebro.
Así supo que los mareos que experimentaba eran una secuela de ese cambio gradual del cerebro para adaptarse a la maternidad y hacer frente a la gran exigencia que supone. Averiguó que, a cambio, después del parto se incrementa la materia gris en determinadas áreas del cerebro relacionadas con la planificación y la integración sensorial, la resistencia al estrés, la atención selectiva y algunos tipos de memoria. Todas estas áreas están implicadas en el cuidado infantil.
Además, las fluctuaciones hormonales favorecen la aparición de protuberancias diminutas en las neuronas, denominadas espinas dendríticas, que aceleran el procesamiento de la información. Tal vez por eso, señala Meyer, las madres pueden convertirse en «multitarea», atendiendo a varias cosas a la vez sin sucumbir en el intento.
Tras el parto, la influencia hormonal pasa a un segundo plano y es la interacción con el bebé la que alimenta el «amor de madre», que como en el conocido eslogan aumenta día a día. «Un recién nacido hace todo lo posible por atraer la atención de la madre.
Su llanto, su olor único y el modo de agarrar con sus deditos los de su madre actuán como un puñado de sensaciones sobre el sensible sistema nervioso materno», señala Meyer. Con las caricias, se produce oxitocina en la madre y el bebé, que afianza el vínculo entre ambos.
Los lazos que se crean en esta etapa de la vida son decisivos para la salud física y también psicológica y mental del pequeño, según un estudio llevado a cabo por la Universidad de Emory que fue publicado en la revista «Frontiers in Behavioral Neuroscience».
Esa interacción provoca cambios en el cerebro del bebé que determinarán su respuesta a las demandas del entorno, no solo en los primeros años sino también en la vida adulta. Un buen apego le hará más resistente al estrés y a los trastornos mentales. Y es que el amor de madre es también el mejor «seguro» médico.
Los peores terremotos en el mundo desde 2004
Principales terremotos en el mundo en la última década, tras el de magnitud 7,8 que sacudió el pasado mes de abril varias regiones de Nepal, Bangladesh e India, dejando más de 8.000 muertos.
Nepal ya vivió sismos mortíferos, por ejemplo, en enero de 1934, cuando uno de magnitud 8,1 causó la muerte de 10.700 personas en el este del país y en la provincia india de Bihar.
- 3 de agosto de 2014 - CHINA - Un terremoto de magnitud 6,1 deja 600 muertos y más de 2.400 heridos en una región montañosa de la provincia de Yunnan (suroeste). Unas 80.000 casas se derrumban, sobre todo en Longtushan, una ciudad de 50.000 habitantes situada justo en el epicentro.
- 23 de octubre de 2011 - TURQUÍA - Más de 600 personas mueren y al menos 4.150 resultan heridas en un sismo de magnitud 7,2 en la provincia oriental de Van.
- 11 de marzo de 2011 - JAPÓN - Cerca de 19.000 personas mueren en un terremoto de magnitud 9, seguido de un enorme tsunami que arrasa la región de Tohoku (noreste) y provoca un grave accidente nuclear en la central de Fukushima.
- 14 de abril de 2010 - CHINA- Un sismo de magnitud 6,9 deja cerca de 3.000 muertos en la remota provincia de Qinghai (noroeste).
- 27 de febrero de 2010 - CHILE - Más de 520 personas mueren en un terremoto de magnitud 8,8, seguido de un tsunami que alcanza el sur del país, sobre todo la región del Maule.
- 12 de junio de 2010 - HAITÍ - Un terremoto de magnitud 7 causa más de 200.000 muertos y destroza gran parte de la capital, Puerto Príncipe. La catástrofe deja más de un millón de desplazados.
- 30 de septiembre de 2009 - INDONESIA - Más de 1.100 personas fallecen en un sismo de magnitud 7,6 que golpea el oeste de la isla de Sumatra, en particular la gran ciudad portuaria de Padang. Unas 500.000 personas se quedan sin casa.
- 12 de mayo de 2008 - CHINA - Un sismo de magnitud 8 causa casi 87.000 muertos, sobre todo en la provincia de Sichuan (suroeste). Es el terremoto más mortífero en China desde hace 32 años.
- 15 de agosto de 2007 - PERÚ - Un terremoto de magnitud 7,7 deja más de 900 muertos y desaparecidos en el sur del país y en su capital Lima.
- 27 de mayo de 2006 - INDONESIA - Un sismo causa cerca de 6.000 muertos y 1,5 millones de desplazados en la región de Yogyakarta, en la isla de Java.
- 8 de octubre de 2005 - PAKISTÁN/INDIA - Un terremoto deja al menos 75.000 muertos en la región de Cachemira, entre ellos 73.300 en Pakistán.
- 26 de diciembre de 2004 - Más de 220.000 personas mueren en una decena de países del océano Índico, entre ellas 170.000 en Indonesia, tras un terremoto de magnitud 9,3 frente a las costas indonesias de Sumatra, seguido de un enorme tsunami.
Llega la placenta artificial
Muchos bebés que vienen al mundo antes de tiempo se salvan gracias a los avances médicos, pero no todos. Una nueva placenta artificial, aún en desarrollo, permitirá asistir a los que nacen de forma extremadamente prematura.
Este dispositivo consiste en un sistema de oxigenación por membrana extracorpórea –lo que se conoce como ECMO, por sus siglas en inglés– que ha sido modificado en tamaño, componentes y manejo para mantener la fisiología pulmonar de un feto como si continuara estando en el útero materno.
Así lo describe su desarrollador, el cirujano colombiano Álvaro Rojas-Peña, que indica que está especialmente pensado para aquellos que tienen menos de veintisiete semanas. “Sus pulmones son tan inmaduros que no responden a las soluciones actuales”, “Si se puede mantener con vida a un prematuro al menos unos días, sus pulmonespueden seguir madurando hasta que sea posible suministrarle los medicamentos habituales para favorecer su crecimiento”.
De momento, el grupo de Rojas-Peña es el único que ha logrado la supervivencia de animales extremadamente prematuros durante una semana. “En nuestro próximo ensayo, vamos a intentar alargar la supervivencia a dos. Después, evaluaremos el nivel de desarrollo pulmonar alcanzado y los posibles efectos del sistema a nivel neurológico”.
El CO2 no es la única amenaza
El dióxido de carbono es el gran villano medioambiental de nuestros días. Las emisiones industriales de este gas constituyen la principal causa del calentamiento global, y afectarán a la atmósfera durante décadas o siglos.
Pero los contaminantes climáticos de vida corta, como el ozono, el hollín, el metano y los hidrofluorocarbonos, no se quedan muy atrás en cuanto a consecuencias negativas.
El metano, por ejemplo, persiste diez años en la atmósfera. Los mayores emisores de este hidrocarburo son la industria del gas y el petróleo, las actividades ganaderas, los humedales artificiales –sobre todo, los extensos cultivos de arroz– y los tratamientos de desechos y aguas residuales.
Su influencia en el cambio climático es la segunda tras la del CO2. El dióxido de azufre, por su parte, tiene su origen en motores, calefacciones, quema agrícola y producción de ladrillos, así como en las industrias del gas y el petróleo. Aguanta días y provoca lluvia ácida; además, aporta un exceso de nutrientes inorgánicos a los ecosistemas y producen daños cardiorrespiratorios.
Estos compuestos pueden resultar devastadores: acaban teniendo un notable efecto tanto en el clima como en la agricultura, disminuyen la calidad del aire y son los responsables directos de enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Tanto, que se estima que provocan cada año alrededor de siete millones de muertes prematuras.
Palmira, la joya arqueológica en manos del Estado Islámico
El futuro de la antigua ciudad de Palmira, una de las joyas arqueológicas de Oriente Medio, ha sido preocupante después de que el grupo terrorista Estado Islámico tomara el control de este lugar de la provincia central siria de Homs.Ubicada en un oasis, Palmira fue en el pasado uno de los centros culturales más importantes del mundo antiguo y punto de encuentro de las caravanas en la Ruta de la Seda, que atravesaban el árido desierto del centro de Siria.
Tal es su riqueza monumental que se trata de uno de los seis lugares sirios incluidos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y también en su lista de Sitios en Peligro por el actual conflicto que asuela el país.
El edificio más grande de Palmira es el templo de Bel, dedicado a la deidad suprema babilonia, y cuyo techo, ya desaparecido, estaba originalmente recubierto de oro.Otros lugares emblemáticos son su plaza principal o "ágora", donde se comerciaba con todo tipo de productos, sus baños públicos, su teatro romano, su cementerio o el campamento de Diocleciano.Pero si hay algo distintivo de Palmira es su vía principal con su gran columnata: este camino, que daba la bienvenida a los comerciantes de las caravanas que entraban en la urbe, se extiende a lo largo de 1,3 kilómetros con 750 columnas alineadas a ambos lados.
Fue en el siglo I y II d.C. cuando el arte y la arquitectura de Palmira alcanzaron su máximo esplendor.Como explica la Unesco, la conocida como "novia del desierto" estaba en una encrucijada de civilizaciones, y en ella se mezclaron técnicas grecorromanas, con tradiciones locales e influencias persas. mitad del siglo I, este oasis pasó a estar bajo el control de los romanos dentro de la provincia romana de Siria.Rápidamente, comenzó a crecer por su localización en la ruta comercial que unía el Imperio Romano con Persia, la India y China.
En el siglo III, la ciudad desempeñó también un papel militar y estratégico con la ascensión de la dinastía sasánida al poder y su rebelión contra Roma.En este periodo, Palmira estuvo gobernada por su reina más famosa, Zenobia, que conquistó toda Siria y extendió sus dominios hasta Egipto y Anatolia.Sin embargo, esto supondría el comienzo del fin de Palmira, porque los romanos aplacaron la rebelión y destruyeron a la población, que quedó reducida a un pueblo sin territorio ni poder. Era el inicio de su decadencia a lo largo de cientos de años.
No sería hasta los siglos XVII y XVIII cuando los viajeros de la época descubrirían los restos de la ciudad.Antes del inicio del conflicto en Siria, en marzo de 2011, sus ruinas eran uno de los principales centros turísticos del país árabe y de la región.
A lo largo de estos años de contienda, el lugar ha sufrido el saqueo de sus antigüedades, ahora en riesgo con el ataque del Estado Islámico, que ya ha destruido importantes sitios arqueológicos en Iraq. Antes de que los yihadistas irrumpieran en su interior, las autoridades sirias lograron sacar un centenar de estatuas y trasladarlas a lugares seguros.
El devenir de Palmira pende de un hilo y su pérdida podría suponer la desaparición de "un tesoro irremplazable para Siria y el resto del mundo", como la ha descrito la directora general de la Unesco, Irina Bokova.
jueves, 21 de mayo de 2015
Diez curiosidades sobre el agua
El 70% de la Tierra está cubierto de agua. Sin embargo sólo un 3% es agua dulce, y la mayoría de ese agua dulce (2%) está congelada.
En un período de 100 años, una molécula de agua pasa 98 años en el océano, 20 meses en forma de hielo, 2 semanas en lagos y ríos y menos de una semana en la atmósfera.
Las gotas de lluvia no tienen forma de lágrima. Usando cámaras de alta velocidad los científicos han comprobado que más bien tienen forma aplastada, de esferoide.
El agua supone el 55% del peso de un humano adulto. Y necesitamos ingerir en torno a dos litros de agua al día.
Una persona puede sobrevivir un mes sin alimentarse, pero sólo siete días como máximo sin beber agua.
La mayoría del agua que consumimos a diario procede de los alimentos. El 95% de un tomate es agua. También tienen un alto contenido de agua las manzanas (85%), las espinacas (91%) o las patatas (80%).
Hace tan sólo unas semanas, ingenieros de la Universidad de Florida crearon una superficie plana que no se humedece, sino que las gotas de agua ruedan sobre ella. Para lograrlo lo que hicieron fue reproducir en plástico la forma y los patrones de diminutos pelos que crecen en los cuerpos de las arañas, que están diseñados para que permanezcan siempre secas.
Se necesitan 450 litros de agua para producir un huevo de gallina, 7.000 litros para refinar un barril de petróleo crudo y 148.000 litros para fabricar un automóvil.
En la Universidad de Tokio han desarrollado un material llamado agua elástica a partir de una mezcla de dos gramos de arcilla, materia orgánica y agua natural. Es ideal para fabricar medicamentos y para reparar tejidos.
La urticaria acuagénica es una forma muy rara de reacción alérgica al agua. Apenas hay una treintena de casos en la literatura médica y se cree que es debida a la presencia en la piel de un antígeno -sustancia que activa el sistema inmune- hidrosoluble. En contacto con el agua, el antígeno se disuelve, atraviesa la piel y hace que las células de defensa liberen histamina. Esta provoca la aparición de ronchas, picor y otros síntomas alérgicos.
Domesticar animales deja huella en su ADN
El Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig (Alemania) ha presentado los resultados de su estudio relativo a la domesticación de los animales, en el que se expone que la domesticación por parte de los seres humanos deja una huella en el ADN de los animales, presentando los animales domésticos ciertas variantes genéticas que afectan a determinados procesos biológicos como el desarrollo facial, la coloración de la piel o incluso el cerebro.
Los investigadores, liderados por Alex Cagan examinaron el ADN de ratas de alcantarilla,también llamadas ratas de noruega o ratas chinas, que habían sido criadas durante 70 generaciones para mostrarse agresivas o mansas hacia los humanos. Los resultados de ADN revelaron que las ratas dóciles o domesticadas tenían cambios genéticos en al menos 1.880 genes.
Comparando estas conclusiones con los análisis de ADN de otros animales domésticos comunes como perros, gatos, cerdos o conejos y sus respectivos compañeros pero en estado salvaje, los expertos hallaron idéntico resultado: la domesticación tenía una cambio asociado en los genes para los factores de crecimiento epidérmico y otras proteínas que estimulan el crecimiento de las células.
Esta conclusión parece apoyar la hipótesis de que los cambios recientes en las células de la cresta neural que comprende unas pocas células y que existe temporalmente en etapas tempranas del desarrollo embrionario de los vertebrados, podrían ser responsables del síndrome de domesticación, que incluye cambios físicos en las orejas, en los colores de su pelo o en la dulcificación de sus rostros, rasgos comunes entre los animales domésticos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)